
Modular y extensible
Desde el primer instante en el que obtengas tu propio plan de Hosting Linux, tu proceso de activación y actualización será automatizado.
Uno de los frameworks de código abierto más fáciles de asimilar para PHP es el Hosting Laravel,
Controla al 100% tu email personalizado con mayor fiabilidad en su constante uso, teniendo a tu favor funciones como reenviadores, filtros y reglas adaptables de Spamassasin.
Despreocúpate por la compatibilidad de tus aplicaciones, en Imagina Soluciones Web implementamos todas las versiones a partir de PHP4.4 hasta PHP 8. ¡Recuerda, siempre te vamos a cubrir!
¿Todavía sigues pensando si necesitas optimizar tu página web? Con el Installatron lo puedes hacer y más si tu sitio web está basado en Wordpress, Joomla, Software de Comunidades, CRM y cientos de aplicaciones disponibles. Recuerda, un segundo de retraso en tu website puede costarte el 7% de tus conversiones en ventas online.
Agiliza de manera significativa el proceso de instalación de tu aplicación en el lenguaje de programación
Obtén un soporte inmediato para tu website desde cualquier parte del mundo y más cuando éste optimizará el acceso de tu aplicación.
HOSTING LARAVEL
Desde el primer instante en el que obtengas tu propio plan de Hosting Linux, tu proceso de activación y actualización será automatizado.
Su robusto sistema de caché permite que tus aplicaciones web sean mucho más rápidas al momento de ingresar, teniendo tus usuarios una mejor experiencia con tu página web.
Laravel está diseñado para poder implementar la autenticación de usuarios de forma nativa, teniendo como opción el poder recordar el código del usuario.
Podrás encriptar todos tus datos por medio de OpenSSL y cifrado AES-256-CBC, con el objetivo de que todos tus valores encriptados estén firmados por un código de autenticación de mensaje; función que te va a respaldar cuando haya algún tipo de alteración.
Con Laravel podrás desarrollar proyectos únicos y libres con la licencia MIT, aportándote al desarrollo libre de programación con 99.9% de compatibilidad.
En la realización de cada aplicación web tendrás la seguridad de que el equipo de trabajo de Imagina Soluciones Web podrá detectar rápidamente los códigos de errores en fase de desarrollo. Cada proyecto con Laravel es 100% óptimo.
Estarás respaldado por el diseño orientado a objetos de una aplicación, permitiendo inyectar comportamientos independientes a las piezas de software de cada interfaz del proyecto.
Maneja de forma sencilla y rápida tus bases de datos gracias a las funciones del Eloquent ORM. Esto te permitirá poder manejar toda tu información a un nivel más profesional.
Uno de los patrones más frecuentes para la implementación de aplicaciones de softwares modernas es el MVC -Modelo/Vista/Controlador-, esto se debe a que proporciona mayor fiabilidad y solidez a los proyectos.
SABEMOS QUE TIENES ALGUNAS DUDAS
El hosting es una de las modalidades más implementadas por las empresas y más cuando nos referimos al almacenamiento o alojamiento de información, imágenes, vídeos, o cualquier tipo de contenido que esté en la web.
Recuerda que para adquirir un hosting debes tener tu propia página web con un dominio estipulado, con el fin, de que cuando alguien desee ingresar el dominio de tu website al navegador pueda asimismo detallarla.
En imagina Soluciones Web -Imagina Colombia- tenemos diversas ofertas que podrán ser de gran interés y ayuda al instante de hacer rendir más tu sitio online, por medio de la selección adecuada con base a los diversos tipos de hosting -linux ( php, ruby, python), windows y laravel-.
Un dominio es el nombre por el que se le denomina a tu sitio web en Internet, con el objetivo, de que
tu público pueda encontrar tu empresa en la red. Dependiendo del sector y finalidad que tenga tu
organización, así mismo, podrás registrar tu dominio.
Cuando una empresa o persona natural adquiere un hosting para su website tiene mayor rentabilidad
y poder de almacenamiento, con el objetivo de optimizar sus ventas, organizar su información, no
tener contratiempos en los contenidos que desean publicar, entre otros.
De tal modo, con el hosting y dominio propio permitirá que tu página web pueda posicionarse
adecuadamente en cada uno de los buscadores, disminuyendo fallas técnicas con base a la caída de
tu página online, reduciendo gastos y no tendrás ningún tipo de restricción al instante de crear
nuevos sitios web.
A su vez, podrás crear correos internos para tu organización y tener una presencia más profesional
hacia tu segmento de mercado; pudiendo optimizar cada una de las transacciones e intercambios
comerciales de tus productos y/o servicios.
En el mercado existen diversos tipos de hosting, los cuales cubren cada una de las necesidades de los clientes. Entre los más consumidos son: el Hosting Compartido -linux Php,Ruby,Python- el Servidor Dedicado, el Servidor Privado Virtual o VPS, el Cloud Hosting, el Hosting Reseller y el Mail Hosting.
Hosting Compartido: Es un espacio privado dentro de un servidor compartido entre varios usuarios, es un servicio económico que resulta ser una positiva alternativa de pequeños y medianos clientes, debido a que al momento de compartir un servidor con cientos de usuarios el coste reduce drásticamente el nivel de inversión.
Servidor Dedicado: Son implementados para prestar servicios de alojamiento compartido como para prestar servicios de alojamiento, teniendo la posibilidad de ser administrados por el cliente o la empresa que lo provee.
Servidor Privado Virtual -VPS-: Un VPS es un tipo de hosting compartido con características del hosting dedicado, en otras palabras, es un servidor que se virtualiza en varias partes independientes, permitiendo que múltiples usuarios hospedados puedan estar alojados en una misma máquina física.
Cloud Hosting: El cloud Hosting o más conocido como servidores de la nube distribuye cada uno de tus datos en varios servidores que están conectados entre sí. Como proveedor o administrador principal tiene el beneficio de acceder a todos los diferentes servidores por medio de la nube
Hosting Reseller: Consiste en hospedar varios sitios web por medio de la adquisición de un disco duro y un ancho de banda, donde como administrador podrás brindar un alquiler virtual a terceros. Por ejemplo: empresarios, emprendedores, bloggers, entre otros.
Mail Hosting: Al ser el correo electrónico la forma estándar de comunicación en el ámbito de Internet, el servicio de alojamiento debe ofrecer espacio en sus servidores para respaldar toda la información contenida en los correos electrónicos compartidos entre los administradores de la página y los usuarios.
Si necesitas ampliar tu alojamiento web en la nube recuerda satisfacer las necesidades que necesita tu empresa, siendo 100% óptimos a un precio razonable.
Gracias a nuestro equipo de trabajo, la activación del hosting es un proceso de activación inmediata y automatizada, siendo guiada por nuestro asesores.
Antes de entrar en materia debes saber que los tres tipos de hosting tienen la misma funcionalidad y es almacenar. El hosting Linux php, python y ruby posee un sistema de código abierto y no por eso significa que su código sea débil, sino todo lo contrario, su código permite que las aplicaciones tengan mayor velocidad en cada una de las plataformas. Además, al momento de contratar un hosting en servidor Linux, para quienes no tienen mayor conocimiento en esta área, podrán administrar su hosting con cPanel, un panel de control muy fácil de utilizar y desde el cual podrás descargar aplicaciones, crear correos, subir archivos o todo lo que implique la gestión de tu espaci Ten en cuenta que los planes de hosting linux requieren menos mantenimiento, son más seguros y no requieren de una atención frecuente con base a los ataques de hackers, virus, actualizaciones de parches, detección de vulnerabilidad, entre otros peligros. Y es compatible con los gestores de contenidos más conocidos como WordPress, Prestashop, Joomla, Moodle y Magento, Por otro lado, el hosting windows posee un servidor web IIS, convirtiéndose en uno de los mejores para tener una integración natural con el sistema operativo. Otra de las ventajas, es el poder realizar aplicaciones desarrolladas tanto en ASP3 como en ASP.NET, permitiendo mejorar la utilización de los recursos del servidor al ser un lenguaje compilado. A su paso, hospeda bases de datos Microsoft Access y MsSQL Para finalizar, laravel presenta un estilo de programación sencillo, ágil y permite desarrollar páginas web en un tiempo más corto, esto se debe a que su código se puede reducir al máximo, provocando que las páginas web sean livianas y carguen mucho más rápido. Su compatibilidad está con casi todas las bases de datos, por lo que nos permite migrar todos los datos sin tener ningún tipo de ataques. Ten en cuenta, que Laravel es un framework pensado para facilitar la ampliación y la reforma de cualquier web.
Todo depende del tipo de página web que tengas y por supuesto el presupuesto que estás planeando al momento de invertir.
En imagina Soluciones Web te recomendamos que el hosting linux es el más adecuado para implementarlo, debido a que tiene compatibilidad con casi todo tipo de páginas web. Cómo habíamos expresado, los costos son bajos y sus beneficios son múltiples.
Los servicios de alojamiento comprados a Imagina pueden reembolsarse dentro de los 30 días posteriores a la fecha de transacción.
Exepción: Los planes promocionales de Hosting suscritos a partir de ciclos anuales con Dominio Gratuito será reembolsado el valor del Plan descontado el valor del Dominio
El hosting linux php se caracteriza por tener un lenguaje totalmente abierto, su sintaxis es simple y cumple con los estándares básicos de la programación. Los proyectos desencadenados en PHP disponen de una amplia flexibilidad a la hora de programar según las necesidades, teniendo la fortaleza de ser compatibles con Apache y MySQL Por tanto el Ruby es un lenguaje multiplataforma y multiparadigma, permite que se tomen decisiones de diseño en función a que sea más eficiente o rápido; teniendo un propósito general el cual sirve tanto para la web como para el escritorio.
Sus principales características son: tecnología útil de fácil implementación, su éxito radica en la rapidez de sus aplicaciones, planteamiento es distinto al resto de las tecnologías, cuenta con un aprendizaje rápido en otros lenguajes, está en constante expansión.
Y está el Python, este lenguaje tambien se caracteriza por tener un código abierto, orientado a objetos. Su sintaxis es sencilla que cuenta con una vasta biblioteca de herramientas. Además, es un aliado perfecto para la Inteligencia Artificial, su uso está extendido en el análisis de datos, la extracción de información útil para empresas, desarrollo de juegos, creación de redes, entre otros.
El Cpanel es el administrador más implementado en los servidores de hosting basados en el sistema operativo de Linux, la cual, puede tener la oportunidad de crear listas de correos, cuentas ftp, subdominios, instalar scripts, revisar registros, administrar bases de datos, administrar archivos y demás.
El Cpanel es el administrador más implementado en los servidores de hosting basados en el sistema
operativo de Linux, la cual, puede tener la oportunidad de crear listas de correos, cuentas ftp,
subdominios, instalar scripts, revisar registros, administrar bases de datos, administrar archivos y
demás.
Tenemos altas reglas de seguridad para evitar cualquier tipo de ataques o visitantes no deseados por
medio de los certificados SSL o detector de malware y sello de seguridad de SiteLock.
Cuando pensamos en uno de los frameworks PHP más sencillos de trabajar sin lugar a dudas se viene a nuestra mente Laravel. ¿La razón? Porque es eficiente y sencillo, algo que los programadores agradecen enormemente, porque simplifica la labor. Aunque goza de gran popularidad a nivel mundial todavía hay personas que no conocen el potencial del mismo. Es así como hoy te vamos a explicar ¿Qué es Laravel?. También hablaremos de su funcionamiento, ventajas y más detalles que te permitirán adentrarte un poco más en esta parte de la programación.
En términos generales, si queremos responder la pregunta de forma sencilla ¿Qué es Laravel? Podemos decir que es un framework de código abierto. No obstante, lo que le hace particular es que es uno de los códigos más fáciles de asimilar para PHP. Gracias a la practicidad de su uso, de allí su alta popularidad y reconocimiento a nivel mundial.
El mismo es utilizado en la programación y en las aplicaciones Full Stack. Porque el mismo tiene diferentes herramientas que les permite a los desarrolladores partir de una base y no hacerlo desde cero. De esta manera es mucho más fácil el trabajar más rápido, cumplir con los plazos de entrega y disminuir la cantidad de tareas por hacer.
Su uso es posible gracias a la biblioteca que el mismo Laravel ofrece para construir sitios web de gran complejidad utilizando un sistema sencillo y práctico. Eso sin mencionar que las aplicaciones gozan de diferentes ventajas:
Antes de responder esta pregunta, lo ideal es ponernos en contexto con respecto a este tema. Un sitio web para poder operar correctamente por lo general se divide en diferentes aspectos para que puedan ser programados. Es así como tenemos dos conceptos muy comunes, Frontend y Backend. El Frontend se refiere a aquello que está a la vista y con lo que los visitantes del sitio web pueden interactuar en primera instancia. Por su parte, el Backend se refiere a la parte que está usualmente relacionada con la base de datos y el servidor en el cual está alojado el sitio web.
Ambos conceptos nos permiten comprender cuál es la estructura real de un sitio web, lo cual nos beneficia al momento de seleccionar la herramienta ideal para desarrollar.
Entonces, ¿Laravel funciona para Frontend o Backend? La respuesta es que funciona con el Backend. Pero debemos destacar que el mismo tiene funcionalidades que generalmente se ven en Frontend. Es así como podemos decir que con este framework podemos crear un sitio web completo, dado que comparte ambos aspectos.
Desde su creación en el 2011, su objetivo fue facilitar el uso del código, para que sea más sencillo de leer, interpretar y programar.
Debemos comprender que Laravel es un framework que utiliza un lenguaje de scripting. El cual es un lenguaje de programación PHP riguroso dado que no opera como otros lenguajes de programación. El mismo aporta muchos beneficios dado que tiene una alta velocidad de ejecución, algo importante al momento de programar.
Por otra parte, el Hypertext Preprocessor o mejor conocido por su acrónimo (PHP) es un tipo de lenguaje de scripting el cual es de código abierto. Estos son reconocidos por su facilidad de uso y accesibilidad a nivel mundial. Un ejemplo claro es WordPress, un sistema de gestión de contenido más aclamado por la comunidad. El motivo es sencillo, porque facilita enormemente la construcción de un sitio web. Sin mencionar que el mantenimiento de dichos sitios no necesita ser constante.
Si bien utilizar un framework PHP otorga muchos beneficios como el trabajar de una forma más rápida y automatizada. También debemos reconocer que es una gran oportunidad para todos aquellos desarrolladores principiantes o amateurs para empezar su camino en el desarrollo web.
Ahora hablando de una forma más específica sobre Laravel, lo primero que debemos destacar es que fue creada a partir de otro framework llamado Symfony. Aunque luego le integraron la funcionalidad de autenticación. Es por ello que tiene el objetivo de facilitar la construcción de sitios web de una forma mucho más dinámica y efectiva. Además de posibilitar la integración en el mismo código HTML.
Gracias a su funcionamiento tan práctico se puede considerar como una opción sólida para construir un sitio web. Sin embargo, esto dependerá del sitio web a crear en cuestión, dado que no todas exigen lo mismo. Igualmente, podemos decir que utilizarlo podría ahorrarte mucho trabajo y tiempo que puedes invertir en otras funcionalidades, sin sacrificar la calidad del trabajo y la responsabilidad que es crear un sitio web.
¿Te gustaría profundizar un poco más en este tema? Lee este artículo donde te hablamos de los más relevantes de Laravel 9: Conoce todo lo nuevo en Laravel 9
Ahora que conocemos un poco más qué es Laravel y cómo funciona es momento de hablar de las razones por las cuales te convendría utilizar este framework. Que si bien has escuchado de su gran reputación en la comunidad de desarrolladores, también debes evaluar por tus propios medios las razones y ventajas de laravel. De esta forma podrás depositar tu confianza en este software, sin temor a tomar una decisión equivocada, porque desde ya te adelantamos que no te va a decepcionar.
A continuación te explicaremos las principales razones que en Imagina Colombia consideramos importantes para elegirlo entre todos los demás frameworks PHP que hay disponible en el mercado:
Generalmente cuando una persona está empezando a incursionar en el desarrollo web uno de los frameworks que se recomienda utilizar es Laravel. La razón es que el mismo se puede aprender de forma fácil y práctica en comparación con otros. Por supuesto que se deben tener ciertos conocimientos básicos en: PHP, programación orientada a objetos o POO, Composer, Terminal, HTML, gestión de bases de datos como MysSQL. Tomando especial atención al funcionamiento de PHP. De esta forma al momento de empezar a trabajar con Laravel podrás asociar la información y tu adaptación será mucho más rápida.
En el caso que de verdad te estés planteando aprender a utilizar Laravel aquí te dejamos una pequeña lista de cosas que debes saber:
Estudia la teoría muy bien, sin olvidarte de hacer las prácticas necesarias.
Aprende a usar Google y StackOverflow, aunque no lo parezca debes aprender a encontrar información de manera muy específica y para conseguirlo utilizar los atajos de Google serán una buena opción.
Si eres de las personas que necesita a alguien que le brinde soporte en el proceso de aprendizaje no dudes en consultar con otros especialistas que conozcas. También puedes contratar a un mentor para que evalúe de forma más objetiva tus fallos y progresos.
Consulta la información oficial de Laravel solo después de haber aprendido los conceptos básicos que te mencionamos en unos párrafos antes.
En relación al último punto, debes saber que informarte de sitios oficiales y foros especializados te dará grandes ventajas, para conocer aún más de su funcionamiento y características. Mientras mantengas tu disposición en aprender y poner en práctica lo aprendido, estarás más familiarizado con lo que te vas a sentir con este software.
Cabe destacar que las plantillas que ofrece, tendrás todo lo necesario para aprender a usarlo según tu nivel de conocimiento en el área. Es muy intuitivo y te aseguramos que cuando tengas que enfrentarte al mismo, lo verás mucho menos complejo. Luego si te apetece puedes especializarte en Laravel.
Desde su diseño podemos decir que ha sido creado para comprimir funciones y hacerlas más simples. Es así como un desarrollador puede ahorrar tiempo al hacer las mismas funciones con Laravel, tales como:
Estas son solo algunas de las tareas que se pueden simplificar con Laravel, de allí la afirmación en decir que usarlo para tu sitio web o app es muy ventajoso.
Como hemos mencionado antes Laravel se caracteriza por su facilidad de uso y a eso nos referimos a que el mismo tienen herramientas y funciones que se pueden utilizar según el nivel de quien la esté operando. Es así como es un framework igual de accesible para los principiantes y expertos.
Para los principiantes están los kits de inicio que son estructuras básicas para módulos que explican las características básicas para crear correctamente tu sitio web. Mientras que los veteranos encontrarán los motores subyacentes para usarlos en sus propios procesos. Además de ello, pueden integrarlos a los frontends que seleccionen.
Podemos decir que Laravel es el software de código abierto que mejor ha conseguido progresar con el paso del tiempo. Porque facilita la comprensión del desarrollo de aplicaciones web. Todo gracias a su eficiente interfaz que pone en manos de los diseñadores una solución efectiva para crear sitios web complejos y escalables con un sistema simplificado.
Se refiere a que utiliza una arquitectura de Modelo Vista Controlador (MVC) la cual separa el código de la aplicación de grupos o capas. Esto quiere decir que divide la parte lógica de la aplicación en tres capas separadas para que su rendimiento sea más eficiente. Esta separación es la siguiente:
Para comprender un poco mejor su forma de operar, podemos decir que la Vista brinda un punto de interacción al usuario, en el cual los datos de Modelo pueden ser vistos. Posteriormente el usuario interacciona con ellos y los modifica, creando peticiones que serán recibidas por el Controlador. Este último toma la información, la recupera, tramita y devuelve a vista. Sirviendo como puente entre Vista y Modelo.
La razón que mantiene a este software entre uno de los más conocidos se debe a la comunidad que está a su alrededor. Muchos de los desarrolladores coinciden en que utilizan este framework de PHP porque es más sencillo de trabajar. Además tiene una biblioteca de aplicaciones y paquetes disponibles para sus usuarios. Paquetes oficiales de sus desarrolladores y también creados por terceros que se adaptan a diferentes necesidades. Un dato que gratamente valorado por la comunidad.
Por otra parte, la información que los mismos desarrolladores comparten entre la comunidad es realmente fascinante. Porque se ayudan entre sí al responder dudas que ellos tuvieron en un momento determinado y que posiblemente pueda tener alguien más. Para ello suben información a cualquiera de los foros de Laravel y así aumentar la cantidad de información verificada que está en la misma. Lo que le aporta aún más valor a su comunidad.
Coincidiendo con el punto anterior, la razón por la cual la comunidad crece tanto es debido a que existen muchos paquetes oficiales de Laravel que facilitan socializar la información del software. Porque en el mismo se exponen diferentes temas relacionados a:
Todo eso surge porque las herramientas están para disminuir completamente la complejidad que el desarrollo de una aplicación web generalmente exige.
Cuando hablamos del desarrollo de un sitio web, la seguridad es aspecto que está intrínseco al mismo, por todos los delitos que existen hoy en día. Es así como valorar un framework seguro es una decisión que siempre un desarrollador debe valorar por encima de todo.
Por fortuna, Laravel es uno de ellos que te brinda herramientas que se adaptan a lo que necesite la app. Entre ellas se encuentra disponible el protocolo OAuth2 para aumentar la seguridad en el servicio API. Sin embargo, esta no es la única opción, al momento de desarrollar tu app podrás verificar las diferentes opciones existentes.
Adicionalmente, Laravel también tiene integrado funcionalidades para evitar una inyección en el código o la conocida inyección SQL. Todo con el propósito de que los sitios web y aplicaciones desarrollados en la misma estén bien protegidos.
Cabe destacar que los desarrolladores a cargo también tienen cierta responsabilidad en esto. Puesto que con cada día que pasa las amenazas se vuelven más sofisticadas, representando un peligro constante que no se puede subestimar.
Entre estos actos están las pruebas de penetración para verificar que no hay opciones que los atacantes puedan utilizar. Todas las prácticas de ciberseguridad que se puedan implementar en esos casos son más que bienvenidos. Porque identificar las vulnerabilidades a tiempo no permite tomar las acciones necesarias para evitar incidentes en el futuro.
Sabemos que antes de dar por hecho que un sitio web está terminado, es necesario hacer diferentes pruebas de testing que te permitan identificar las incidencias y corregirlas a tiempo. Por esta razón, es indispensable contar con un software que lo tenga. Nuevamente sí, Laravel lo tiene.
En el caso de Laravel hay diferentes tipos de soportes que te permiten trabajar de una forma automatizada para que no tengas que invertir mucho tiempo en ello.El mismo tiene un administrador de tareas muy eficiente el cual también se puede programar para que trabaje de forma automatizada.
Cuando hablamos de escalable nos referimos a que la misma tiene un soporte integrado para sistemas de caché, es decir, el mismo hace que trabajen de una forma más rápida y organizada. Actualmente Laravel tiene una plataforma llamada “Vapor” la cual se especializada en el AWS. Lo cual permite que el software aumente su probabilidad de escalabilidad.
Aunque no lo parezca, tener una ayuda visual que nos permita comprender mejor la interfaz o el funcionamiento de un software es de gran ayuda. Además de ser una de las respuestas que solemos conseguir cuando las personas expresan el por qué usa Laravel.
Cuando el mismo sistema te permite dividir las aplicaciones en módulos es mucho más sencillo trabajar. Porque así se tiene visión y organización más efectiva del código. Un aspecto importante al momento de realizar el mantenimiento que necesita.
Si bien Laravel tiene herramientas muy buenas e importantes, uno de los más destacables es Eloquent. El mismo nos permite comprimir y simplificar la gestión de la base de datos. Es así cómo podemos realizar búsquedas utilizando comandos SQL.
También ofrece un excelente sistema para programar cada una de las tareas a realizar, sin vaciar tanta información y garantizando que se cumplirán según lo indicado. Automatizando este proceso para que el desarrollo de la aplicación sea más eficiente.
Un proyecto de tanta importancia como es el desarrollo de su app no puede ser tomado a la ligera. De allí es que cada vez más nos acostumbremos a buscar segundas y terceras opiniones tanto de expertos como de comunidades verificadas en línea. Debido a que necesitamos tener una mayor visión y comprensión del tema para elegir la opción indicada y es aquí donde Laravel hace su aparición.
Laravel cuenta con una reputación muy alta, siendo en diversos casos la opción número 1 de diferentes empresas y compañías para el desarrollo de sus sitios web y aplicaciones. Un trabajo que se puede ver en los resultados de dicho proyectos. Con trabajos intuitivos, rápidos y con un funcionamiento óptimo.
Cuando tienes frente a ti a este software directamente puedes reconocer en el mismo lo sencillo que se ve al usarlo. Además de tener un diseño muy elegante y dinámico para así mantener la atención en las funcionalidades del mismo.
Desarrollar un sitio web no es una labor complicada si se tienen los conocimientos y herramientas adecuados. De allí la importancia y el valor de contar con especialistas en el área. Porque solo ellos saben cuáles son las mejores opciones del mercado disponibles o que se adapten mejor al proyecto.
Si tu deseas crear un sitio web o desarrollar una app, en ambos casos puedes optar a trabajar con Laravel. Porque este framework PHP ha sido creado para cumplir con esta función e incluso ir más allá. Utilizando una interfaz intuitiva y eficiente, nos adentra en un software con mucho potencial y sencillez. Algo que se puede ver si se compara con otras opciones en frameworks. Es por esta razón que te recomendamos que analices bien esta decisión, porque elegir otra opción podría ralentizar tus tiempos de entrega.
Por su parte, Laravel se caracteriza por mejorar el método de trabajo que muchos desarrolladores mencionan lo rápido que es desarrollar cuando se tiene como herramienta. Es importante aclarar que esto no es una regla general, cada sitio web tiene sus especificaciones y necesidades, de allí es que debemos partir al momento del desarrollo. Porque en función de esta información es que sabremos cómo utilizar Laravel si es nuestra elección.
Por supuesto que sí, en el caso que estés pensando seriamente en empezar a crear tu sitio web con esta herramienta, queremos compartir contigo algo que te interesará aún más.
En Imagina Colombia tenemos diferentes planes de hosting para Laravel, para que adquieras el que mejor se adapte a tus intereses. Entre las ventajas que te ofrecemos, tenemos:
¿Necesitas empezar tu proyecto con Laravel pero aún no has conseguido el hosting adecuado?. Te invitamos a conocer toda la información acerca de nuestros servicios de hosting para Laravel aquí en Imagina Colombia, nuestros planes se adaptan a tus necesidades ¡Contáctanos!.