Las herramientas de Google harán una gran diferencia para el dinamismo de tu empresa. Aprovecha el poder de la digitalización de Google y crea un equipo más inteligente.
No tengas miedo al cambio. Comienza a automatizar el número de cuentas y fortalece tu base de datos. ¡El crecimiento de tus clientes dependerá de tu liderazgo!
¡Cuentas totalmente nuevas por solo $18.750/mes!
Aumenta la confianza de tus clientes, configura la cuenta de gmail con tu dominio y crea direcciones de correo profesionales como [email protected].
Utiliza ambos servicios con un único dominio. Gestiona tus cuentas de correo con tu dominio @tuempresa en cPanel de Imagina y en G-suite.
Aumenta la capacidad de almacenamiento para cada usuario, puedes tener hasta 5 TB. ¡No te quedes sin espacio!
Google Calendar auto-sugiere los mejores momentos y salas de reuniones para todo tu equipo de trabajo. Te permitirá conocer todos los detalles de tus reuniones a través de la sincronización de Gmail, Drive y Hangouts. ¡Así no tendrás ningún problema de recordar lo más importante de tu día
Se adapta a tu forma de trabajo, puedes guardar, compartir y coeditar archivos de Office con las mejores herramientas de colaboración moderna de Google. Documentos escritos, hojas de calculo, presentaciones y mucho más
Manten a salvo toda tu información. Google Workspace cuenta con la infraestructura para proteger tu cuenta de ataques maliciosos, spam, intentos de suplantación de identidad (phishing) y software malicioso
¡El más solicitado!
¡El más solicitado!
Administra fácilmente todas las funciones de tu cuenta con un panel sencillo y profesional.
SABEMOS QUE TIENES ALGUNAS DUDAS
Por supuesto que sí, en el caso que ya cuentas con un dominio propio este puede ser asociado a tu nueva cuenta en G Suite para que puedas seguir gestionando tu cuenta con la misma familiaridad.
En el momento que se realiza el cambio a G Suite desde otro programa o servicio web, todos los usuarios, incluso tú y tu equipo, podrán acceder al mismo. Además de llevar consigo la información relacionada con su correo electrónico, los contactos asociados y el calendario existente.
Para migrar los datos en G Suite existen diferentes opciones aunque estas van a depender del tamaño de tu organización y del programa del cual se está haciendo la migración. Por esta razón hacemos mención de las herramientas disponibles en Microsoft Exchange, Lotus Notes, servidores IMAP y otras cuentas de Google como recomendación, para que la migración de información sea aún más exitosa.
Actualmente existen varios planes los cuales ofrecen diferentes capacidades de almacenamiento en G Suite, entre los cuales se encuentran:
En el caso de que necesites aumentar la capacidad de almacenamiento de tu cuenta puedes comunicarte con nosotros para aumentar tu plan y así puedas tener a tu disposición la capacidad que deseas.
Sí, porque además de acceder al correo de G Suite desde la interfaz web de Gmail, también puedes enviar y recibir correos a otras direcciones de correos que pertenecen a otras empresas. Aunque dependiendo de la cuenta que tenga el cliente puede utilizar el protocolo de correo IMAP o POP.
En el caso de que necesites migrar a G Suite desde Microsoft Exchange u otro servicio de Outlook, puedes utilizar Google Workspace Sync for Microsoft Outlook (GWSMO). Este complemento te permitirá gestionar toda la información de tu cuenta Google como la familiaridad de Outlook para que puedas mantener el mismo método de trabajo según como acostumbras y para conseguirlo sincroniza los datos de tu correo electrónico, eventos, calendarios, contactos, notas y más. Un cambio que recomendamos en el caso de que te sientas muy familiarizado con Outlook y creas que este cambio pueda generar retrasos en tu esquema de trabajo.
Puedes enviar y recibir mensajes de correo electrónico utilizando cualquier cliente de correo electrónico basado en escritorio, como Microsoft Outlook, Outlook Express, Mozilla Thunderbird, Eudora, Entourage 2004, Windows Mail, etc.
También te tenemos una guía sobre cómo configurar diferentes clientes de correo electrónico para enviar / recibir correos electrónicos. El producto de correo electrónico corporativo admite los protocolos POP, IMAP y MAPI.
Puedes acceder a tu correo electrónico de G Suite utilizando cualquier dispositivo móvil, ya sea un teléfono inteligente o una tablet, el único requisito indispensable es que tenga conexión a internet. Esto sucede porque Gmail es una interfaz compatible con las diferentes marcas que fabrican dispositivos móviles y sistemas operativos, razón por la cual no tendrías que preocuparte. A continuación te mencionamos los principales sistemas operativos con los cuales una cuenta de Google es compatible: iOS, Android, Windows Mobile, Symbian y Blackberry.
Si tu organización adquiere un nuevo nombre de dominio o haces negocios con varios dominios, puedes agregar todos tus dominios a tu cuenta sin costo adicional.
Los usuarios pueden tener identidades en uno o más de tus dominios mientras comparten servicios -como parte de una organización-. Administra tus dominios desde el mismo Panel de administración. Añade un dominio como dominio independiente o como alias de dominio, según cómo vayas a utilizarlo.
Sí, la razón por la cual adquieres todos los productos de G Suite es que está diseñado como una solución “todo en uno” que integra diferentes herramientas de Google que funcionan perfectamente juntas. Por ejemplo, puedes recibir un mensaje en Gmail y convertirlo instantáneamente en un evento en Calendario. Y cuando haces comentarios en Google Docs, Sheet o Slides, los colaboradores recibirán automáticamente alertas por correo electrónico. Incluso en unos minutos, puedes agendar o crear reuniones instantáneas en Meet desde Calendly.
Es posible que varias herramientas Google no sean de tu atractivo según el uso que tengas pensado para tu cuenta, aún así te invitamos a trabajar con ellas ya que están pensadas para mejorar la productividad de tu empresa al integrarlas todas y evitar que tengas que utilizar varias herramientas para gestionar tu equipo.
Cuando se registra una cuenta en G Suite generalmente se deben aceptar una serie de términos y condiciones, entre los cuales se debe evitar enviar spam, distribuir archivos maliciosos como virus o abusar de los servicios de Google. Estas condiciones aplican para todos los usuarios que trabajen bajo el mismo dominio, es decir, que cada usuario que tenga acceso a una cuenta de tu dominio debe cumplir con estas políticas.
En el caso que Google detecte a un usuario de G Suite violando estos acuerdos este incidente es un problema de ámbito general, nos reservamos el derecho de suspender toda la cuenta y denegar el acceso de administrador a todos los servicios de G Suite. Cabe destacar que en estos casos, enviamos una notificación a la dirección de correo electrónico secundaria registrada del administrador del dominio para informar la situación.
Por supuesto que sí, en Google hay una herramienta en la cual puedes configurar respuestas automáticas las cuales se envían automáticamente a las personas que se pongan en contacto contigo. De esta forma tendrán una respuesta rápida, garantizando que han sido atendidos en la brevedad posible.
También puedes activar el uso de chatbots para que estos te envíen notificaciones de lo que suceda en tus proyectos, reuniones y agendas a los cuales estés asociado.
Sí. Durante la transferencia, trasladamos todas las cuentas de correo electrónico del antiguo proveedor, manteniendo los datos intactos. Comunícate con nosotros y te ayudamos con todos tus datos.
Al gestionar las cuentas de correo de un dominio lo más común es hacerlo desde el cPanel de Imagina Colombia o en G Suite Google Workspace. En esta guía aprenderás a configurar tu cuenta para utilizar ambos servicios con tu mismo dominio.
Así podras manejar correos corporativos con G suite, aprovechar sus beneficios y las demas cuentas de correo desde cPanel
Primero debes tener en cuanta lo siguiente:
Si ya tienes estos pasos, puedes proceder a la configuración en el cPanel del plan de hosting de Imagina Colombia y otra configuración en el panel administrador de G Suite
1 – Entras a tu cuenta de Cpanel y buscas la opción “Enrutamiento de correo electrónico” tal como se muestra aquí:
2 – Al ingresar, vamos a cambiar la configuración a “Intercambiador de correo local”
3 – Luego, dirígete a la sección de Dominios e ingresa en “Zone Editor” o “Editor de zona” del Cpanel
4 – Añadimos las MX de Gsuite
5 – Añadimos la ruta de correo del dominio dentro de nuestra plataforma de Gsuite en la siguiente ubicación:
Aplicaciones —> G Suite —> Gmail —> Hosts —> Clic en añadir ruta
6 – Añadimos el nombre de la ruta: el nombre del dominio y el puerto 25 como se indica en la imagen.
7 – vamos a la sección “Enrutamiento” y en la opción enrutamiento añadimos una nueva regla.
8 – Por último, para que no presente fallas el envío entre cuentas de correo del mismo dominio ubicadas en Cpanel y en Gsuite, vamos a crear un reenviados en el Cpanel donde la cuenta de correo creada en Gsuite va a reenviar a la misma cuenta pero con finalización en .test-google-a.com como se adjunta en la imagen de apoyo:
Listo, estep proceso puede tomar un máximo de 24 horas en verse reflejado y ya recibiras correo en G Suite Google Workspace y tu cuenta de cPanel de Imagina Colombia.
Encuentra en Imagina Planes de hosting con dominio y
Sí, uno de los principales productos de Microsoft que son compatibles con G Suite es Office 365, el cual nos permite utilizar las herramientas de ofimática más populares para crear, editar, guardar y compartir en línea documentos en formato Word, Excel, Power Point y más. Asimismo, este es muy similar a Google Docs, siendo la versión de estos productos pero de Google y este si bien puedes acceder a los documentos anteriores también puedes abrir archivos en PDF, OpenOffice y ODF. Por su parte, Google Drive también facilita la importación de archivos de una nube a otra.
Por supuesto, sabemos que la información almacenada en tu correo es sumamente importante y por eso te facilitamos la tarea de migrar tus datos de G Suite ya desea desde proveedores como Microsoft, IBM, Notes y más.
Si bien G Suite no es un proveedor actual de hosting web, de igual forma nosotros podemos ayudarte a encontrar otras soluciones funcionales para tu cuenta G Suite, por ejemplo, en Imagina Colombia tenemos diferentes planes y servicios de hosting que se podrían adaptar a lo que tu sitio web necesite.
Las diferencias no son muchas, principalmente porque Google Workspace es el nuevo nombre de G Suite, en teoría son el mismo servicio. Aún así entre las principales diferencias que presentó Google Workspace en su cambio es que adquirió una Inteligencia Artificial para optimizar la respuesta de búsqueda, también integró otras herramientas muy útiles de personalización, además de mejorar el espacio de trabajo a uno mucho más cómodo y conectado.
Con la finalidad de que la experiencia de los usuarios sea óptima Google limita la cantidad de mensajes que se pueden recibir. Generalmente estas pueden enviar hasta 86.400 mensajes al día, por esta razón se recomienda revisar constantemente la cantidad de mensajes que se reciben para evitar superar el volumen dado que si se supera Google podría limitar el acceso a la cuenta.
Google Workspace tiene diversas funcionalidades muy interesantes que te permitirán personalizar tu correo electrónico en diferentes aspectos y aquí te explicaremos cómo aprovechar al máximo el alias de un correo electrónico. Quédate hasta el final para enterarte de todos los detalles.
Se trata de un alias de tu correo electrónico, es decir, otra dirección que permitirá reenviar los correos a este alias a tu bandeja de entrada. Para hacerlo es necesario que el administrador lo añada al correo principal del usuario.
Es así como podrás leer los mensajes enviados al alias en la bandeja principal del correo electrónico asociada a Google Workspace.
Cabe destacar que lo más recomendable es que use un solo alias para una dirección de correo electrónico.
Las personas y entidades que utilizan este servicio generalmente es con fines laborales, ya sea porque es la cuenta de una empresa, institución o negocio. Quienes se ven realmente beneficiadas son las pequeñas empresas o los emprendedores, dado que muchas veces una sola persona se encarga de varias tareas. Así esta persona podrá gestionar toda la información de forma interna.
También es funcional cuando necesitas crear una dirección de correo temporal, en este caso no es necesario crear este buzón, con añadir el alias al correo electrónico principal será más que suficiente.
Si te interesa tener un alias de correo electrónico, a continuación las recomendaciones que tienes que tomar en cuenta:
Sigue los siguientes pasos para conseguirlo:
Una vez hecho solo tendrás que esperar 24 horas aproximadamente para empezar a recibir los correos enviados al alias.
Si has decidido quitar el alias deberás seguir los siguientes pasos:
Toma en cuenta que esto podría demorarse 24 horas en eliminarlo.